Mostrando entradas con la etiqueta Articulos FREE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulos FREE. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2019

Por ser pa ti.


Hacía mucho pero que mucho tiempo que no alimentaba este BLOG.

Otras tareas me han tenido entretenido. 

Pero lo que me ha movido a escribir este Post es muy triste. Realmente estoy muy cabreado cuando lo escribo por eso voy a intentar escribirlo con tranquilidad. No se si lo conseguiré.

viernes, 9 de marzo de 2018

La primera de todas


Matilde Ucelay Maortúa (1912-2008) primera arquitecta titulada en España en 1936.





Si hay una arquitecta conocida en España es Matilde Ucelay Maortúa, nacida en 1912 y 
fallecida en Madrid el 24 de noviembre del 2008. Y no solamente por haber sido la primera  mujer que terminó la carrera de arquitectura en este país, sino por haber recibido  en el 2004 el Premio Nacional de Arquitectura, otorgado anualmente por el Ministerio de Vivienda a “aquellos arquitectos cuya aportación sobresaliente y continuada, realizada fundamentalmente en España, y valorada con criterios objetivos, haya puesto de relieve los aspectos sociales, económicos, estéticos y tecnológicos de la arquitectura".

martes, 16 de enero de 2018

Hoy se inaugura el Pabellón de Finlandia.

Bueno como es lógico pensar no es hoy si no que hoy hace 26 años se inauguró el Pabellón que se había construido para la Expo del 92.


El Pabellón muy conocido por todos los Arquitectos de Sevilla, ya que en él se aloja la sede de la Fundación FIDAS, muy vinculada a este Colegio y en él se desarrollan las actividades culturales formativas y de asesoramiento de la Fundación.

Con un aspecto muy diferente al que aquel 17 de enero de 1992 ofrecía el Pabellón y que podemos observar en las fotos del Post que ofrece hoy en su Blog la Asociación Legado EXPO. leer.


lunes, 8 de enero de 2018

Mi carta a los Reyes de este año.

Entre los muchos resúmenes del año anterior que he leído en los últimos días me ha llamado la atención el del Blog 2G Asesoramiento Técnico (lo recomiendo) que venía a decir que en términos de Arquitectos los dos hechos más significantes de nuestro sector en 2017 eran por un lado la elección de nuevo presidente del CSCAE y por otro lado la derrota en las urnas del decano casi-perpetuo de Sevilla Ángel Díaz del Rio.


En el resumen de 2G no aparece un hecho que si bien se produjo en el 2017 no se ha sustanciado hasta esta misma semana ya entrado el 2018, se trata de la toma de posesión por primera vez de una mujer Noemi Sanchís a cargo de la Presidencia del CACOA coincidiendo con la presencia en el decanato del Coa de Sevilla de otra mujer, Cristina Murillo, no quiero pecar de grandilocuente al estilo de la coincidencia planetaria de Obama y Zapatero, pero espero que en algo se note esta feliz coincidencia en el tiempo y las maneras y formas de dos mujeres a cargo de estas instituciones.

Pensando en si esos dos (o tres con mi añadido), hechos para mi eran merecedores de tanta importancia, he hecho lo contrario, me he adelantado al resumen del 2018 y he escrito una carta a los Reyes Magos de deseos para el próximo año.

Que le pediría yo al 2018 para mi y los arquitectos de Sevilla? 

sábado, 16 de diciembre de 2017

El BIM Si muy bonito pero....

El pasado mes de septiembre, la Comisión es.BIM lanzó una encuesta y pidió la colaboración de todos los profesionales del sector con el fin de obtener datos sobre el nivel de conocimiento e implantación del BIM en los estudios españoles, de una manera similar a la realizada por otros organismos equivalentes en otros países de la Unión Europea.



es.Bim es un grupo abierto a todos los agentes implicados (administraciones, ingenierías, constructoras, universidades, profesionales…) cuya misión principal es la implantación de BIM en España.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Palimpsesto, Memorial de los muertos del Mediterráneo.

Hace unos días vi en un noticiero de alguna de las cadenas nacionales la noticia de la inauguración del montaje artístico Palimpsesto en el Palacio de Cristal de Madrid de la escultora o creadora Colombiana  Doris Salcedo.




En principio el montaje me pareció magnífico, la idea aparte de original me pareció que recogía el hecho de la desaparición de miles de personas en el Mediterráneo, ahogadas intentando llegar a un mundo mejor (supuestamente y seguramente para ellos si.) engañadas por mafias que trafican con ellos a un precio elevadísimo y que demuestra como ningún otro hecho, salvo la guerra, la maldad del ser humano contra sí mismo y que homenajeaba a miles de personas que de esta manera dejaban de ser anónimas y se les ponía nombre, primer paso para que el problema deje de ser un simple número (proyecto Migrantes desaparecidos ver) que crece día a día como una estadística mas.

Sin embargo la noticia en sí no iba del problema migratorio, ni de los muertos en el mediterráneo, la noticia (Quizas problema de enfoque de los productores del noticiero) iba de la exposición en sí y del alarde tecnológico que se ha empleado en la construcción del memorial.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Ranking de habilidades solicitadas a la hora de contratar.

Es un Ranking de habilidades más valoradas a la hora de contratar técnicos para estudios o empresas de Arquitectura.


Hay que decir que se han valorado  928 ofertas realizadas por las 50 empresas de arquitectura más importantes de la lista de 300 realizada por Architectural Recorda la hora de contratar profesionales cualificados. Naturalmente casi todas Americanas.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Modificación de Licitación.

Hoy he comprobado para mi sorpresa que (no se si a raiz de la publicación de un POST de este Blog, que es precisamente el más leído desde que lo inicié o a través de las Gestiones que el COAS ha realizado sobre el tema en la GMU) se ha paralizado el proceso de licitación de un proyecto de la GMU de Sevilla que en estas lineas denuncié por la incoherencia de su redacción y oportunidad.

Me refiero a esta publicación: leer

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Antes del COAS

Una de mis aficiones, que últimamente por cuestiones que no vienen al caso me ocupan mucho tiempo, es la de indagar en fotografías antiguas de edificios, calles, plazas de Sevilla y de otras ciudades por cuestiones de mi procedencia, para ver su evolución o que ha sido de ellas.


Por ello participo activamente en varios blogs y grupos de fotografías antiguas aportando los miles de fotos antiguas que archivo y mi visión como Arquitecto, al objeto de localizar de donde son y sobre todo en que fecha o entre que fechas se han tomado las fotos.

viernes, 6 de octubre de 2017

Amparo ante el CSCAE

No pensaba hacer ninguna referencia a la cuestión catalana en mi Blog, no es el lugar ni creo que la sobre-saturación a que estamos sometidos los ciudadanos, por los medios informativos necesite de más leña en el fuego.

Si traigo aquí un POST relacionado con el tema Catalán es por la relación que tiene con nuestra profesión.

El tema es la comunicación que realizó el Decano del Colegio de Cataluña a favor del proceso separatista, comunicación de la que ya dejé constancia muy escueta de opinión en Facebook.

Ahora un grupo de compañeros de la demarcación de Barcelona han presentado una solicitud de amparo al CSCAE que considero muy oportuna y oportuno publicarla. No por el hecho de este comunicado, si no porque como ya expresé, los colegios de Arquitectos y sus Decanos no deben pronunciarse de manera colectiva sobre cuestiones de política, que no tengan que ver con la Arquitectura o el ejercicio de la Profesión, que es a lo que les facultan los estatutos de todos los Colegios de Arquitectos.

Os traslado aquí el texto que ha publicado en el Blog de la unión un compañero, con el texto de la solicitud que han presentado en el CSCAE y su explicación:

lunes, 26 de junio de 2017

Contestación a la Junta de Gobierno (2001-2017)

El pasado 31 de mayo de 2017 se celebró la Asamblea Ordinaria del COAS.

En el turno de ruegos preguntas y proposiciones, pedí la palabra para responder a una serie de comunicados que la Junta de Gobierno había mandado a los colegiados en fechas previas a las elecciones de este año.

Mi intención al pedir la palabra no era otra que dar conocimiento a los colegiados de los datos y hechos que provocaron la reclamación que varios colegiados habíamos realizado al Consejo de Transparencia de la Junta de Andalucía, ante el incumplimiento de las leyes nacionales y autonómicas sobre transparencia y ante la no reacción a las primeras solicitudes que habíamos realizado a dicha Junta de Gobierno en el sentido de cumplimiento de dichas leyes.

En la Asamblea del día 31 pedí la palabra que se me otorgó y comencé la explicación de todo el proceso que se había seguido hasta llegar a la denuncia por parte de la Junta de Andalucía y que la J de Gobierno del COAS me atribuía a mi después de descargar de responsabilidad a los demás firmantes del escrito de solicitud que presentamos en el COAS. 

martes, 13 de junio de 2017

A vueltas con el turismo en nuestras ciudades.

El tema de los apartamentos turísticos se está posicionando como la próxima burbuja en nuestra economía. Muchas ciudades están promulgando normativas bien para favorecerlos bien para limitarlos, pero sobre todo para regularlos.



Hay muchas voces en contra, sobre todo la de los hosteleros tradicionales y de las corporaciones locales que no quieren convertirse en parques temáticos o de los habitantes naturales de los centros de las ciudades que protestan por los inconvenientes de aumento de la carestía de la vida o el ruido entre otros. 

lunes, 12 de junio de 2017

25 años de la promoción del 92


Cuatro arquitectos de la promoción de 1992 han debatido sobre los cambios producidos en la profesión y en la ciudad desde la Exposición Universal celebrada ese año en Sevilla, en una mesa redonda, denominada '25 años no son nada', tuvo lugar en el Pabellón de la Navegación y corresponde a la segunda sesión del ciclo de conferencias organizadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) para conmemorar el XXV aniversario de la Expo 92.



Por supuesto asistí a la conferencia que fue muy amena ya que los conferenciantes ofrecieron su visión de estos últimos 25 años desde un punto de vista personal y alejada de los cánones de conferencias de autor al uso.

jueves, 18 de mayo de 2017

El Silencio de los Corderos.

El día de ayer se produjo un hecho sin precedentes (al menos que yo conozca) en el Boletín que diariamente nos envía el CDA y también en el comunicado diario de incorporaciones en REDCOAS.


En el boletín de ayer miércoles se nos ocultó una información que había salido en la prensa escrita de Sevilla. En realidad dos noticias.

martes, 16 de mayo de 2017

Análisis DAFO del COAS

La candidatura TODOSSOMOSCOAS presenta en su programa electoral un análisis DAFO de la situación del COAS.



Pero ¿que es un análisis DAFO? .
Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planear una estrategia de futuro.

La multiplicación de los panes y los peces.

Hoy nos hemos sorprendido (todavía tenemos esa capacidad y la maquinaria electoral de recordarnoslo) con una nueva noticia en la publicación periódica que está realizando el seguimiento de la Campaña electoral del COAS. No doy el nombre para no añadirle más difusión a sus 16818 lectores, que para ser una publicación para toda Andalucía me resultan muy escasos. ¿Porque será?


miércoles, 10 de mayo de 2017

Siguen las adhesiones a la campaña por unos concursos justos

Ahora es el Colegio de Malaga y son ya muchos los colegios que se adhieren a la campaña del CSAE "Por unos concursos justos". enlace



jueves, 4 de mayo de 2017

Convocadas Elecciones a la J de G del COAS

Como es preceptivo, ya que  deben de celebrarse en el mes de mayo según los estatutos particulares del COAS, se han convocado recientemente las elecciones a la J de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Sevilla.

Las elecciones este año serán el día 29 de mayo coincidiendo con el puente del día del Patrono de la Ciudad de Sevilla. Todo un alarde de originalidad de nuestra actual Junta de Gobierno, que entiende de esta manera el concepto de participación entre los colegiados. 

El porque la J de G fuerza las fechas hasta ese punto es algo que todos entendemos, dado sobre todo el nivel de aceptación tan bajo que mantiene entre los colegiados. 

Las fechas elegidas para los diferentes hitos de las elecciones no son casuales, Feria de Abril, en el mes de mayo que de esta manera no podrá utilizarse como plataforma para hacer campaña, por una posible oposición, celebración de las votaciones en medio de un puente en una época en que los sevillanos tradicionalmente aprovechan los primeros calores para acudir a las playas cercanas y cinco días hábiles para poder ejercer la campaña electoral, totalmente insuficientes a todas luces.

viernes, 21 de abril de 2017

Pabellón abandonado de la EXPO 92-

"En este pabellón si se ve patente el paso del tiempo en su materialidad, al tratarse de acero corten, y madera; aunque con una curiosidad, al estar tan próximo los dos volúmenes que lo forman, las paredes que quedan delimitando dicha conexión están en perfecto estado, debido a la sombra que se dan mutuamente. 
En un principio el pabellón fue destinado al uso de Fundación para la investigación y difusión de la arquitectura, Sevilla (FIDAS), pero hoy en día está abandonado."



jueves, 13 de abril de 2017

Divulgación, otra asignatura pendiente de los COA

Ayer aprovechando que en Sevilla prácticamente la actividad se paraliza con  la Semana Santa, realicé un viaje relámpago a la vecina ciudad de Cádiz, con motivo de una reunión en la plaza de la Mina.

Allí se sitúa el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Cádiz.