Mostrando entradas con la etiqueta CACOA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CACOA. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de mayo de 2017

Continua el culebrón de los Decanos.

Continuando con la noticia que recogían ayer los periódicos de Sevilla, al menos uno, recoge a página completa, noticias sobre el proceso de acusaciones mutuas entre los decanos que presuntamente obedecen a intereses electorales.



Dado que la información que ofrecen no puede conocerla una de las partes, por la profusión de datos del proceso, y porque en la misma la decana de Huelva no quiere dar muchos datos, intuyo que la información de los periodistas está saliendo del entorno del decano del Colegio de Sevilla.

jueves, 4 de mayo de 2017

De acosos y contraacosos.

Noticia de hoy en el periódico Andalucía información sobre un asunto que atañe a las luchas internas de los Decanos de diferentes Colegios de Andalucía por el control del CACOA. 



No conozco los entresijos de la noticia, pero en el pasado Congreso de AEPAS en la Escuela de Arquitectura le pregunté en público al Presidente del CACOA por este tema, que había salido en un periódico el mismo día y me contestó también en público que no tenía nada que comentar y que eran cosas de los Decanos que no deberían hacerse públicas (¿¿??) Así que me quedé igual. 

Supongo que tendremos que hacer la lectura del artículo siguiendo nuestro instinto de Arquitectos para leer entre lineas

Quizás en la próxima Asamblea de Mayo del COAS podamos preguntar sobre el tema.

Leer la noticia completa.


martes, 21 de febrero de 2017

Una deuda antigua enfrenta al Colegio de Arquitectos de Huelva con el Consejo andaluz

Una deuda antigua enfrenta al Colegio de Arquitectos de Huelva con el Consejo andaluz


Según el ABC es una deuda que el Colegio de Huelva contrajo hace más de 10 años con el CACOA y por ella parece que se puede llegar a eliminar los derechos de representación del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva  El Colegio de Huelva ha enviado al periódico una nota en la que dicen que: «La gravedad de la medida –continúa la nota– versa sobre la eliminación de derechos a esta entidad, así como la apertura de causa deontológica a todos los miembros de su reciente Junta de Gobierno».