Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Antes del COAS

Una de mis aficiones, que últimamente por cuestiones que no vienen al caso me ocupan mucho tiempo, es la de indagar en fotografías antiguas de edificios, calles, plazas de Sevilla y de otras ciudades por cuestiones de mi procedencia, para ver su evolución o que ha sido de ellas.


Por ello participo activamente en varios blogs y grupos de fotografías antiguas aportando los miles de fotos antiguas que archivo y mi visión como Arquitecto, al objeto de localizar de donde son y sobre todo en que fecha o entre que fechas se han tomado las fotos.

viernes, 6 de octubre de 2017

Amparo ante el CSCAE

No pensaba hacer ninguna referencia a la cuestión catalana en mi Blog, no es el lugar ni creo que la sobre-saturación a que estamos sometidos los ciudadanos, por los medios informativos necesite de más leña en el fuego.

Si traigo aquí un POST relacionado con el tema Catalán es por la relación que tiene con nuestra profesión.

El tema es la comunicación que realizó el Decano del Colegio de Cataluña a favor del proceso separatista, comunicación de la que ya dejé constancia muy escueta de opinión en Facebook.

Ahora un grupo de compañeros de la demarcación de Barcelona han presentado una solicitud de amparo al CSCAE que considero muy oportuna y oportuno publicarla. No por el hecho de este comunicado, si no porque como ya expresé, los colegios de Arquitectos y sus Decanos no deben pronunciarse de manera colectiva sobre cuestiones de política, que no tengan que ver con la Arquitectura o el ejercicio de la Profesión, que es a lo que les facultan los estatutos de todos los Colegios de Arquitectos.

Os traslado aquí el texto que ha publicado en el Blog de la unión un compañero, con el texto de la solicitud que han presentado en el CSCAE y su explicación:

domingo, 21 de mayo de 2017

Voto en Urna

Ayer domingo la prensa "amiga" no publicó ningún artículo favorable a la candidatura oficialista.
Sin embargo encontramos en la prensa (la otra) una carta al director que reproduce un artículo de un colegiado real.


jueves, 20 de abril de 2017

Del Fracaso Utópico

"La arquitectura por sí misma es incapaz de poner solución a los males de la sociedad. Por mucho que haya existido durante gran parte del siglo XX un esfuerzo desde la teoría por reivindicar la autonomía de la disciplina, hoy sabemos que la arquitectura se circunscribe, en realidad, en un complejo proceso que está afectado por lo económico, lo social o lo legal. Pretender que sólo la arquitectura nos salvará es quedarse con una visión reducida de todo esto. Sin embargo, es en ella donde mejor se siguen reflejando los cambios, los aciertos y los fracasos detrás de determinadas políticas, en la medida en que es su concreción material y espacial.

De ahí su fuerza simbólica: de ahí que la caída y la destrucción de un edificio o la violencia que impone, sirven, casi siempre, como metáfora perfecta de nosotros mismos."

miércoles, 19 de abril de 2017

Queda inaugurada la Expo de Sevilla

Fue una mañana de lunes de hace 25 años cuando abría sus puertas la Exposición Universal de Sevilla, que bajo el lema “La era de los Descubrimientos“, mostró al mundo los avances de la humanidad desde la llegada de Colón a América.


Durante seis meses, la Expo’92 convocó en la isla de la Cartuja a un centenar de países, además de organismos internacionales, empresas y las comunidades autónomas españolas.

jueves, 23 de febrero de 2017

Convoca un Concurso

Buscando información en las WEB de algunos colegios de Arquitectos me he encontrado con esta del Colegio Vasco Navarro. y me he llamado la atención esta iniciativa que han llamado CONVOCA UN CONCURSO.

Lo primero que me ha llamado la atención es que es una iniciativa realizada entre varios Colegios profesionales, de Arquitectos, Ingenieros, Aparejadores o Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos. Solo por esto ya me ha merecido la pena echarle un vistazo.



viernes, 14 de octubre de 2016

Quedan 38 días para que entre en vigor el nuevo Código Deontológico para los Arquitectos.
Tras 44 años de aplicación de un Código Deontológico redactado en la época preconstitucional, y ligeramente modificado en todos estos años, se aprobó hace ya un año un nuevo Código Deontológico que regirá a partir del 20 de Noviembre entre los Arquitectos.

viernes, 7 de octubre de 2016

Semana de la Arquitectura

Vídeo de la presentación de la Semana de la Arquitectura por parte de nuestro decano en una cadena local


Enlace al video. Video.


Esta de otra cadena.




jueves, 29 de septiembre de 2016

ESATAMOS EN LA TERTULIA


11 Arquitectos opinando, aportando sugerencias, debatiendo, ..., sobre el Casco Histórico de Jaén de cara a la próxima elaboración de su PEPRI.

Opiniones diversas, cualificadas y, sobre todo, generosas en ideas y tiempo

Más Info


Actividad del COAS en las redes sociales a dia de hoy

Actividad del COAS en las redes sociales a día de hoy.

Este es el estado de la página de Facebook del COAS a día de hoy.


miércoles, 28 de septiembre de 2016

¿Cual es la historia de la arquitectura que realmente necesitamos?


Son muchas las preguntas que me he hecho como docente de historia de la arquitectura:
¿Cuál es la historia de la arquitectura que necesitan los estudiantes de arquitectura?
¿Qué utilidad supone para los estudiantes el esfuerzo de estudiar historia?
¿Cuál y cuanta historia necesitan realmente?
¿A cuál periodo debe dársele mayor importancia o cual puede ignorarse sin ninguna consecuencia práctica?
¿Cuánto de verdad hay en la afirmación de que los arquitectos deben saber de la historia de nuestra profesión?

lunes, 19 de septiembre de 2016

No estamos para poner trabas, sino para que nuestro conocimiento sea utilizado




Lunes, 19 de septiembre de 2016 

NOEMÍ SANCHÍS. DECANA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE HUELVA

"No estamos para poner trabas, sino para que nuestro conocimiento sea utilizado"

Quiere desterrar la imagen del arquitecto entrometido y busca soluciones simples a problemas complejos Pide algo tan sencillo como que se les consulte antes de llevar a cabo una obra.

Lleva apenas una hora de sueño y a la hora de analizar el entorno en el que se mueve, apenas se le nota. De voz suave, pero afilada, mezcla la reivindicación con el hastío por tratar de hacer cosas en beneficio de una sociedad de la que forman parte. Busca una ciudad mejor, con sensatez, con sentido común y sin necesidad de presupuestos de antes de la crisis. Si la dejan, lo conseguirá con toda seguridad, o al menos, quiere intentarlo. 

martes, 6 de septiembre de 2016

Pajarita creada con Impresora 3D


Cuando a los arquitectos nos hablan de impresoras 3D siempre pensamos en usarla para un proyecto, para una maqueta o para cualquier aplicación directamente relacionada con nuestra profesión (que por cierto hay muchas posibilidades) ,pero…

domingo, 4 de septiembre de 2016

9 RAZONES PARA SER UN ARQUITECTO



No es fácil tomar la decisión de estudiar arquitectura. Muchas veces, los estudiantes piensan que hay que tener un talento especial para dibujar, altas calificaciones en matemáticas, o incluso manejar de antemano algunos programas de arquitectura. Y una vez que ya están adentro, muchos estudiantes se ven abrumados por la gran cantidad de tareas y desafíos que tienen por delante.
A pesar de que el 'camino' para convertirse en arquitecto varía de un país a otro, la carrera generalmente dura entre 5 y 7 años. Tomando en cuenta estas cifras, no es particularmente alentador descubrir que el arquitecto promedio no encuentra tantos espacios de trabajo como los médicos y los abogados, o que 1 de cada 4 estudiantes de arquitectura en el Reino Unido se encuentra bajo tratamiento por problemas de salud mental. Estos son temas que la arquitectura tiene que trabajar como industria. Sin embargo, más allá de estos problemas, todavía existen muchas razones para enamorarse de la arquitectura y convertirse en arquitecto.



No es fácil tomar la decisión de estudiar arquitectura. Muchas veces, los estudiantes piensan que hay que tener un talento especial para dibujar, altas calificaciones en matemáticas, o incluso manejar de antemano algunos programas de arquitectura. Y una vez que ya están adentro, muchos estudiantes se ven abrumados por la gran cantidad de tareas y desafíos que tienen por delante.
A pesar de que el 'camino' para convertirse en arquitecto varía de un país a otro, la carrera generalmente dura entre 5 y 7 años. Tomando en cuenta estas cifras, no es particularmente alentador descubrir que el arquitecto promedio no encuentra tantos espacios de trabajo como los médicos y los abogados, o que 1 de cada 4 estudiantes de arquitectura en el Reino Unido se encuentra bajo tratamiento por problemas de salud mental. Estos son temas que la arquitectura tiene que trabajar como industria. Sin embargo, más allá de estos problemas, todavía existen muchas razones para enamorarse de la arquitectura y convertirse en arquitecto.

viernes, 2 de septiembre de 2016

LA DEFENSA DE LA ARQUITECTURA. Artículo de opinión publicado en el diario Jaén el 25 de enero de 2014



Cuando hablamos de arquitectura, inevitablemente nos viene a la mente el arquitecto, como al hablar de medicina pensamos en el médico. En ese sentido si hablamos de la defensa de la arquitectura también hablamos de la defensa de los arquitectos como profesionales de esta disciplina técnico-artística.
Muchas veces nos preguntan a los arquitectos, por qué en estos tiempos andamos tan alterados y queremos defender nuestra profesión. Después de todos estos años de crisis, nosotros los arquitectos, estamos cuestionados por una nueva manera de entender la economía, la sociedad y la vida. Hemos pasado de ser falsamente acusados de colaboradores necesarios de la mal llamada burbuja inmobiliaria, a poner en duda nuestra capacidad técnica para desarrollar la arquitectura.
Decimos mal llamada burbuja inmobiliaria, porque la burbuja era financiera; lo que teníamos era un exceso de crédito y fueron los bancos y cajas de ahorro los que daban ese crédito, provocando una borrachera pecuniaria con su consecuente coma, del que aún nos estamos recuperando. Los arquitectos, actuamos con profesionalidad y gran capacidad técnica, cosa evidente puesto que lo que

domingo, 21 de agosto de 2016

Las organizaciones profesionales de los Arquitectos. ¿Asociación o Colegio?

Las organizaciones profesionales de los Arquitectos. ¿Asociación o Colegio? 
Una visión desde más allá de nuestras fronteras

La duda de qué forma organizativa debieran adoptar las entidades profesionales de los Arquitectos suele sintetizarse, como en el encabezado de esta mesa redonda, en una fórmula disyuntiva que parece invitarnos a optar entre una organización de tipo colegial y una organización de tipo asociativo. 

Pese a tener una cierta lógica, esta dualidad conduce a menudo a reducir el problema a la obligatoriedad o no de la adscripción de sus miembros. 

El Colegio correspondería a una organización de adscripción obligatoria para el ejercicio de la profesión mientras que la Asociación respondería a una fórmula organizativa cuyos miembros se adscribirían a ella con carácter voluntario. 

Detrás de esta dualidad simplificadora habría, sin embargo, una complejidad de matices que no tienen tanto que ver con la simple obligatoriedad de adscripción como con las múltiples funciones que las organizaciones profesionales ejercen y con el rol que desarrollan en nuestras sociedades.